Norberto Galasso en el prólogo de un fantástico libro de Ariel Hartlich La comunidad imaginada por la comunidad organizada, cuenta una anécdota que le relató Darío Alesandro (uno de los discípulos más cercanos a Don Arturo)
En 1936 o 1937, el maestro dio una conferencia en el teatro Politeama de la calle Corrientes donde explicaba que en la escuela nos formaron con un grave defecto, pues nos mostraban nuestro planeta desde una visión eurocéntrica
El Imperio británico todopoderoso de ese entonces hacia pasar el meridiano 0 por Greenwich (un suburbio de Londres) a pesar de la Tierra era redonda.
Un símbolo más de poderío. Afirmo por ahí se empieza…
Y nosotros seguía explicando Don Arturo, nosotros en el abajo inferior frente al norte superior ratificaba la subordinación al Imperio
Con el planisferio distinto al fondo del escenario, no eurocéntrico, sino la tierra observada desde la Argentina, con nuestro país en el centro
¿Se imaginan el barullo que armó Jauretche? Le llovieron críticas acusándolo de nacionalista, de no-científico
Es la política, queridos, la ciencia se mira desde ahí, como vengo enseñando hace muchos, muchos años.
Otro día sigo porque hay planteos más cercanos muy interesantes sobre la posición equidistante de Argentina
Otro día hoy sólo el homenaje a un grande que las nuevas generaciones no deben dejar de leer y un homenaje a Mafalda que lo leyó Jauretche

Cristina Campagna 12/11/2020